cargando ...
 
Historia
75 Aniversario
Componentes
Grupos de Cámara
Discografía
Audiciones
Premios
Actividades
Actuaciones
Agenda Musical
Noticias
Sala de Prensa
Boletín de Suscripción
Galería Fotográfica
Enlaces de Interés
Contacto y Sugerencias
Libro de Visitas
 
 home
Historia
75 Aniversario
Componentes
Grupos de C�mara
Discograf�a
Audiciones
Premios
Actividades
Actuaciones
Agenda Musical
Noticias
Sala de Prensa
Bolet�n de Suscripci�n
Galer�a Fotogr�fica
Enlaces de Inter�s
Contacto y Sugerencias
Libro de Visitas
 acceso a la zona privada  ir a la web
   
BANDA MUNICIPAL DE M�SICA DE SORIA

Tras la desaparici�n de la Banda Provincial de M�sica y la �Lira Numantina�, en 1.932 el Ayuntamiento decide crear la Banda Municipal, convocando a tal efecto concurso-oposici�n para cubrir la plaza de director de la misma, nombramiento que recae en Francisco Garc�a Mu�oz. La primera actuaci�n p�blica de esta nueva Banda fue en las Ferias de marzo de 1.932. Poco a poco el n�mero y calidad de los int�rpretes fue aumentando, as� como su repertorio, hasta alcanzar un digno nivel.

La Banda ha pasado por diferentes �pocas en cuanto a n�mero de componentes y calidad de la misma, siempre satisfaciendo las demandas del Consistorio a pesar de las dificultades atravesadas en algunos momentos.

Jubilado el maestro Garc�a Mu�oz, tras cuarenta a�os al frente de la Banda, se hacen cargo diferentes directores de dentro y fuera de nuestra provincia. En 1993 el Ayuntamiento contrata al actual director, el soriano Jos� Manuel Ace�a Diago, entonces director de la Banda Municipal de Almaz�n, consiguiendo �ste por Oposici�n la Titularidad de la Banda Municipal en noviembre de 1995, cargo que mantiene en la actualidad.

La Banda Municipal, recoge los primeros frutos del Conservatorio de la capital, incluyendo a j�venes componentes dentro de sus filas y aumentando as� su plantilla progresivamente.

Entre los a�os 1.994 y 1.995 la Banda junto a la Coral de Soria, graba en dos CDs las 31 Sanjuaneras de D. Francisco Garc�a Mu�oz y D. Jes�s Hern�ndez de la Iglesia, iniciativa muy bien acogida por el p�blico de Soria de los que se han vendido m�s de 15.000 copias. En 2006 graba un CD de Pasodobles Taurinos. Al siguiente a�o, coincidiendo con el 75 aniversario del nacimiento de la formaci�n, entre otros actos, se encarga una obra en homenaje a Antonio Machado con m�sica de Manuel Castell�. �sta obra, �Paisajes del Alma�, se registra en CD y se han distribuido m�s de 5.000 copias. En abril de 2008 coincidiendo con el Centenario del nacimiento del director fundador de la Agrupaci�n, el maestro Fco. Garc�a Mu�oz, graba la integral de su obra.

Aunque habitualmente la Banda Municipal de M�sica de Soria no suele desplazarse fuera de la capital, ha recorrido gran parte de la provincia, diferentes capitales espa�olas e incluso ha realizado actuaciones fuera de nuestro pa�s. Se podr�an destacar entre estas actuaciones los conciertos realizados en 1994 y en 2007 en el Sal�n de Ciento del Ayuntamiento de Barcelona y en 1999 en el Auditorio de Zaragoza.

La Banda adem�s de los conciertos de verano, realiza un concierto mensual en el Centro Cultural �Palacio de la Audiencia�, actuando con solistas, tanto de sus propios miembros como de fuera de la agrupaci�n. Cabe destacar el concierto realizado con el pianista Miguel �ngel Mu�oz interpretando el Concierto para Piano de Grieg, y los conciertos junto a los cantantes Francisco y Manolo Escobar. Tambi�n dedica varios conciertos a los ni�os, como los diez ciclos de Conciertos Did�cticos, en colaboraci�n con el Centro de Profesores de Soria. En agosto de 2008 dentro de la programaci�n de EXPO ZARAGOZA, acompa�a al cantante Jaime Urrutia y al grupo de m�sica tradicional �Nuevo Mester de Juglar�a�, junto a Ana Bel�n y Victor Manuel, en un concierto al que asisten m�s de 25.000 personas.

En 1994 la Banda recibi� la Insignia de Oro de la Asociaci�n Jurados de Cuadrilla, y en 1998 fueron nombrados por la Fundaci�n Cient�fica Caja Rural "Sorianos Saludables", en 2007 la Casa de Soria en Barcelona les nombra Socios de Honor. En la 1� edici�n del Certamen Internacional de Bandas de M�sica �Villa de Aranda� recibi� Menci�n Honor�fica y en la 8� consiguen el tercer premio. En julio de 2004 consigue el tercer Premio en el Certamen Internacional de Bandas de M�sica �Ciudad de Valencia�.
 

 
   
 Desarrollo Web ITS Duero SL