Nacimiento de la Banda Municipal de M�sica de SoriaLa banda de m�sica "Lira Numantina" que, junto con la Banda Provincial, hab�a amenizado la vida de los Sorianos desde 1903, pese a los grandes esfuerzos de su director D. Francisco Garc�a Mu�oz y gran parte de los m�sicos, desaparece tras las cr�ticas recibidas por el gran abanico de detractores que hab�a acarreado hasta 1929. Analizada la situaci�n, el Ayuntamiento de la capital, llega a la conclusi�n de que nuestra ciudad, no puede prescindir de los servicios musicales que cada uno de los festejos lleva consigo.
As�, el Ayuntamiento de Soria decide la creaci�n de una Banda de M�sica Municipal, convocando de manera inmediata el Concurso para la plaza de Director en febrero de 1932. La agrupaci�n consegui� empezar a funcionar apenas dos meses despu�s, bajo la Direcci�n de D. Francisco Garc�a Mu�oz, contando con 19 componentes. Celebrados los primeros actos musicales, la Banda de M�sica Municipal empez� a cosechar grandes �xitos, hecho que motiv� que varias localidades de la provincia solicitaran al Ayuntamiento la cesi�n de la agrupaci�n para amenizar sus fiestas.
Durante �ste periodo prematuro de andadura, la Banda Municipal participar�a, entre otros actos, en importantes ocasiones como fueron:
- Homenaje al poeta Antonio Machado, junto a la ermita de San Saturio el 5 de octubre de 1932.
- Estreno del Himno a San Saturio (Compuesto por D. Oreste Comarca), el 2 de octubre de 1934.
El conjunto de servicios municipales de m�sica que la agrupaci�n hab�a de realizar, englobaba un amplio espectro de actuaciones que dotaban de vida musical a nuestra ciudad. As�, el p�blico, no dud� en solicitar al consistorio que la Banda Municipal ofreciera un mayor n�mero de conciertos, para amenizar la pausada vida de los sorianos. A pesar de ello, las diferentes dificultades econ�micas del Consistorio, as� como la complicada situaci�n los m�sicos y el propio director, provoc� la moment�nea disoluci�n de la Banda Municipal de M�sica de Soria el primer d�a de enero de 1935.
El Ayuntamiento de Soria, haciendo notar la necesidad de la ciudad, apenas un mes m�s tarde de su disoluci�n, decide iniciar un proceso de reorganizaci�n de la agrupaci�n, que nuevamente pueda dotar de vida musical a cada uno de los servicios municipales que as� lo requieran, nombrando como nuevo director en funciones al joven D. Eduardo Garc�a Beitia (Ballenilla). Sin embargo, el 16 de diciembre de 1935, el Ayuntamiento de Soria reconoce el regreso de D. Francisco Garc�a, tras el excedente forzoso que tuvo que realizar.
NORBERTO MORENO MART�N, Noviembre de 2006